Taller de Creación Escénica en Virtualidad
y Plan de Acompañamiento Creativo

Con el fin de mantener viva la teatralidad que es posible realizar bajo el contexto actual, la Compañía TeatroPAN invita a teatristas y agrupaciones escénicas a participar de manera gratuita del Taller de Creación Escénica en Virtualidad, guiado por Paulina Casas y Jaime Reyes, directores de la compañía.
Trabajaremos en torno a la creación escénica y los elementos teatrales que el formato online nos permite aportar desde nuestro oficio
Para tener la opción de participar en el taller, será necesario que cada persona o agrupación interesada envíe una propuesta creativa que le interese desarrollar en éste. Nuestro afán es que sea una propuesta que para ustedes sea significativa, que sea algo sobre lo cual tengan un deseo concreto de trabajar. Esta propuesta deberá contener: un breve desarrollo del argumento sobre el cual van a trabajar- del cual se desprenda una temática- y una propuesta de universo visual y/o sonoro, para ser desarrollada escénicamente. Esta propuesta puede ser generada específicamente para poder participar en el taller o puede ser algo que ya se venga gestando previamente. Además, puede ser una idea original o, también, se puede trabajar sobre un texto dramatúrgico o literario ya existente, siempre y cuando no se afecten derechos de autor.
Corpus del Taller:
En el taller se realizará una exploración en torno a los elementos que conforman la creación escénica, enfocándose en el desarrollo de un lenguaje y de una poética que se fundamentan en lo teatral, pero, que se aplicarán a la virtualidad, teniendo en cuenta el diálogo que se puede producir entre ambos lenguajes y sus posibilidades. De esta manera quienes participen en el taller, tendrán la oportunidad de adquirir herramientas y desarrollar una propuesta creativa para formato online, cimentada en la teatralidad.
Posterior al desarrollo de este taller, se implementará una tutoría para 6 creaciones seleccionadas dentro de la dinámica del propio taller. Esta tutoría consistirá en un trabajo de acompañamiento, asesoría y retroalimentación para la implementación y desarrollo de estas creaciones y su posterior puesta en público. Mayores detalles de esta dinámica se entregarán durante la primera sesión para lxs talleristas participantes.
El taller se desarrollará los días lunes desde el 17 de mayo hasta el 14 de junio entre las 19:00 y 21:30 hrs.
Requisitos de participación:
– Ser mayor de 18 años.
– Transitar el camino del Teatro como profesión u oficio o tener una vinculación a la escena teatral.
– Contar con computador, cámara y conexión a internet para sesiones por zoom.
– Presentar una propuesta creativa preliminar de acuerdo a lo descrito anteriormente. Esta propuesta, puede ser presentada en diferentes formatos según lo que se ajuste mejor a tus formas de expresión y a cómo creas que será más fácil para ti comunicarla. Damos las siguientes opciones: 1. Un video (mp4) en que expliques verbalmente tu propuesta. 2. Un audio (mp3 o wav) en que expliques verbalmente tu propuesta. 3. Un texto escrito en que expliques y desarrolles tu propuesta. Puedes sumar apoyo visual, sonoro o todos aquellos elementos que consideres que pueden ayudarte a transmitir mejor tu propuesta.
Este proyecto es financiado por la Línea de Apoyo a Espacios Culturales del Programa Apoyo de Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2020.
Si estás interesadx te invitamos a llenar la ficha de inscripción y cumplir con los requisitos descritos en ella. El plazo de postulación es desde el 3 al 7 de mayo del presente año. El taller cuenta con 20 cupos. Una vez recibidas las propuestas se notificará a quienes hayan obtenido cupo.
¡LES ESPERAMOS!